Organizada por Comikaze, revista periodística sobre historieta, el regreso de Kalimanías se enmarca en el primer aniversario luctuoso de René Del Valle (fallecido el 7 de febrero de 2016), quien fuese el dibujante más representativo de las aventuras del Hombre Increíble, las cuales ilustró por cerca de 25 años.
Kalimanías exhibirá 44 ilustraciones de 1.40 m x 90 cm, creadas con distintos estilos por artistas de diversas generaciones, como Jorge Aviña, portadista de El libro vaquero; dibujantes consagrados como Edgar Clement, Luis Fernando y Polo Jasso, creador de El Cerdotado; y nuevos valores del cómic como Augusto Mora, Fernando Peniche, Palmira Campaña, entre otros dibujantes e ilustradores. Kalimanías es organizada por Comikaze, con la aprobación de Superhéroe, S.A. de C.V., licenciataria exclusiva del personaje.
PARTICIPANTES
Por razones de espacio, en esta ocasión se exhibirán 44 de las 55 piezas creadas originalmente para Kalimanías:
Ariel Medel (tintas de Uliser Curiel y color de Walter Pereyra) Augusto Mora
Aurea Freniere
Axel Medellín
Benjamín Sánchez Madrigal (color de Edgar G. Alva)
Carlos R. Bernal, El Cacha
Carlos Fabián Villa
César Vergara
Andrés Esparza
Fernando Peniche
Gil Agudín
Gina Chacón
Gustavo Rubio
Héctor Germán Santarriaga
Fernando Hinojosa, Hino
Hugo Arámburo (color de Daniel Morales)
Jesús Aburto
Joe Azpeytia (color de Juan Foo)
Jorge Aviña
Jorge Zúñiga, Zu
José Luis Pescador
Julián Van Bores
Lizzeth Huerta
Luis Fernando
Mauricio Caballero
Mauricio Herrera
Omar Zaldívar (color de Hedwin Zaldívar)
Polo Jasso
Puis Calzada (color de Daniel Morales)
Ramón Espinoza
Ramón Padilla
Raúl Hernández, Wakko
Raúl Valdés
Renato Guerra
René Córdova (color de David Ocampo)
René Del Valle (†)
Renzo Rodríguez
Rubén Nava (color de Luis Espitia)
Salvador Velázquez
Sergio Tapia
Esteban Saldaña, Tebin
Ted Keys (color de Federico Blee)
+Creado en 1963, Kalimán debutó como personaje de un serial radiofónico transmitido por la cadena RCN, alcanzando un enorme éxito en todo el país y convirtiéndose en un hito en la historia de la radio mexicana.
+La historieta de Kalimán apareció por primera vez el 4 de diciembre de 1965. Sus aventuras semanales se publicaron por 26 años, con más de mil 300 números editados.
+El héroe del turbante también llegó al cine, con Kalimán, El Hombre Increíble (1972) y Kalimán en el siniestro mundo de Humanón (1976).
Artículos relacionados:
+ Entrevista (audio) con René del Valle
+La Historiética: El legado de Modesto Vázquez
+Los cómics más buscados de México
Comentarios
Publicar un comentario