A considerar: Por compromisos laborales, Eastman no participará en la convención el viernes 17, así que tómenlo en cuenta al momento de elegir los días que asistirán. Por otro lado, si bien en la San Diego Comic Con el escritor y dibujante ha mantenido una política de firmas gratis (entre dos y cuatro por persona), es sabido que en otros encuentros comiqueros de Estados Unidos, como la Baltimore Comic Con, realizada hace unos meses, manejó la dinámica de dar una primera firma gratis y cobrar 15 o 20 dólares por cada una de las siguientes.
Habrá que esperar a qué arreglo logra llegar con La Mole Comic Con (otro paréntesis: el cobro de las firmas, al menos en el caso de La Mole, es estipulado directamente por el autor, quien se lleva a casa la totalidad de las ganancias en ese aspecto).
Kevin Eastman autopublicó junto con Peter Laird el primer número de Teenage Mutant Ninja Turtles en mayo de 1984 bajo el sello de Mirage Studios. Con 40 páginas e impreso en blanco y negro, el número tuvo un tiraje inicial de sólo tres mil ejemplares, pero su éxito fue tal que se reimprimió tres veces más en el siguiente año y medio.
El segundo número tuvo pedidos de 15 mil copias (¡el triple del primero!), comenzando un imparable ascenso en ventas y popularidad. Poco después, Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello aparecían en playeras, tazas, máscaras, miniaturas, tomos recopilatorios, juegos de mesa y todo tipo de mercancía.
En 1990, fundó Tundra Publishing, con el fin de publicar trabajos propios, así como proyectos independientes de otros creadores. Bajo el sello se editaron clásicos como From Hell, Lost Girls, The Crow, American Splendor, y Madman.
Hoy en día, Eastman escribe nuevas historias de las Tortugas Ninja para la editorial IDW (publicadas actualmente por Editorial Kamite para el mercado mexicano), además de crear portadas variantes para crossovers como Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles.
Comentarios
Publicar un comentario