La mayoría de las más de 200 páginas que constituyen el primer volumen de esta titánica labor del noveno arte, no contiene diálogos, y las palabras que encontramos son precisas e impecables. Diálogos que alcanzan altas cotas situadas entre la poesía y la filosofía, que se empalman en una danza de imágenes en blanco, negro y escala de grises, logrados gracias a la tinta diluida con agua, y contrastadas con los colores del arco iris en poquísimas páginas.
En este volumen, que en 2010 ganó el reconocimiento de las librerías francesas a la mejor obra del año, Larcenet nos sumerge en la mente y las memorias de Pozla, un hombre de 38 años, atrapado en un cuerpo bastante obeso.
Condicionado desde niño por esta situación física, Pozla se ve orillado a narrar la historia de su vida. Se dice que las cosas que parecen sencillas son las más difíciles de hacer, y es el caso de esta lectura, que se disfruta con la misma facilidad con la que podemos beber una botella de agua.
Al descubrir el Blast, Pozla, quien se dedicaba a escribir sobre gastronomía, decide dejar casi todo y emprender un viaje para conectarse con la naturaleza exterior e interior, quizá en busca de otro momento de iluminación, para escapar de sí y, por contradictorio que parezca, para encontrarse a sí mismo.
Sin embargo todo viajero debe pagar un precio por su pasaje.
Formato: Cartoné (pasta dura)
Páginas: 208 páginas en blanco, negro y color
Fecha de publicación: abril de 2010
Precio: $700 pesos en Global Comics (Vicente Suárez 114, Condesa, Metro Juanacatlán, CDMX), en su tienda online o por medio del correo globalcomicscondesa@gmail.com
Otras notas sobre cómic europeo:
Los Animal’z de Enki Bilal
Blacksad: Yo caminaré por el lado más sombrío
Como viaja el agua: Juan Díaz Canales
Chances, la tormenta perfecta de Horacio Altuna
Comentarios
Publicar un comentario